Azuay Memorias de Artistas Creadores
¿Qué es un artista artesano?
Son seres humanos merecedores del calificativo de maestras y maestros, artistas de las manos, constructores y contadores de historia y memoria colectiva. Ellos y ellas, de generación en generación, permanecen con su arte como forma para enfrentar la sobrevivencia diaria y así, resistir a la estandarización de los objetos característicos de los pueblos.
En la provincia del Azuay la creación de bellas artesanías se debe a la gran riqueza cultural que forma parte de la identidad y tradición de las personas que habitan en los diferentes cantones, parroquias y comunidades.
Las manos laboriosas de los hábiles artistas del territorio azuayo tienen el poder de dar características distintivas a sus tan reconocidas artesanías, que presentan rasgos cañaris, incas y coloniales con una riqueza cultural impregnada en “objetos” que trascienden la utilidad. Sin igual belleza forman parte de la vida misma de los azuayos, entre estas tenemos: hermosos chales y chalinas entrelazados de hilos bajo la técnica del Ikat (anudado), sus formas e íconos cuentan historias de chakra y cotidianidad.
Así también, los sombreros de paja toquilla en cuya creación se encuentra la vida misma de las manos laboriosas de aquellas mujeres que los realizan; la cestería que evidencia la paciencia y el derroche creativo de cada una de sus objetos de utilidad y adorno. Las joyas de plata y oro con memorias de fuego elaboradas con el entrelazar de delicados hilos, cuya técnica es conocida como la filigrana, entre otras hermosas y únicas piezas artísticas (artesanías) que maravillan a propios y extranjeros.
HIMNO A LA PROVINCIA DEL AZUAY
Azuay tu nombre surca mi horizonte
Mapa de colores bajo un cielo azul
Campiñas que rebosan mazorcas y trigales
Hermosos manantiales, floresta y colibrí
De los ponchos las polleras, las macanas y sus joyas
De los chalés mil colores, sus cestos y el telar
Cuenta el tiempo en mil canciones, entre historias y
leyendas
De lo bello de esta tierra, De lo bello del Azuay
Azuay, Azuay
Te canto con fervor
De tus ríos emanan
Huertos paz y amor
Azuay, Azuay
Puñado de semillas
Que la tierra nos brinda
Con toda su alegría
Azuay tu nombre murmura entre la luna
Entre bosques entre montes y arroyos de cristal
Espejos tus lagunas provincia del ensueño
Tierra tersa y generosa para el alma un manantial
Son quince tus hijos que altivos te cantan
Desde Tumipamba orgullo de Ecuador
Parroquias y cantones bruñidos en tus valles
Leyendas de granizo, calor de un tibio sol
Azuay, Azuay, te canto con fervor…
Guacamayas y serpientes en tu sangre milenaria
En la piel de tus montañas el arado y una flor
Lleva el viento por tus campos melodías de alegría
En los Andes majestuosa tu silueta bajo el sol
Tu nombre escrito en barro y poesía
Entre historia, armonía y gestas de valor
Con el pulso de tu gente, tus mujeres y tus hombres
Con sus sueños, sus manos, su fuerza y su tesón
Azuay, Azuay, te canto con fervor….
Azuay tu nombre surca mi horizonte
Ríos y cascadas juegan en tu piel
La magia de la vida con su fuerza y su dulzura
Está presente en esta tierra, tierra del edén
Quipas, rondadores, bandas y danzantes
Festejan junto al agua un nuevo amanecer
Mientras el viento vuela inquieto entre paramos y cerros
Acariciando a Pachamama y su vientre de mujer
Azuay, Azuay, te canto con fervor…
Renato Albornoz Moreno